De caza (octubre)
Esta semana, gracias a la visita a Madrid de un señor de Albacete, he compensado unos últimos meses de muy poca caza.

El primero no se puede considerar caza porque es una recopilación de relatos de varios de los autores con más nominaciones en la historia de los premios Ignotus, 'Los premios Ignotus 1991-2008', editado con motivo de la IndalCon de Almería de este año, entregado a cada uno de los asistentes a dicho evento y ahora puesto a la venta.
En este libro se han recopilado relatos de Javier Negrete, Rafael Marín, Rodolfo Martínez o Eduardo Vaquerizo (por citar sólo a cuatro de ellos), además de los que son mis relatos preferidos del volumen: 'Idioglosia', de Daniel Mares y 'Entre líneas', de José Antonio Cotrina. También contiene el estudio 'Los premios Ignotus' escrito por Mariano Villarreal y, como curiosidad, en la portada han cambiado el apellido a uno de los autores (ale, haced clic sobre la imagen para verla más grande y descubrid a quién han rebautizado).
El jueves todavía quedaban ejemplares en la tienda de Cyberdark, ayer ya no. Hay que ser más rápidos...

Estos dos libros sí que son de ir de caza y, considerando el tiempo que llevaba buscándolos, para mí son caza mayor. No porque no haya leído ya el libro, ni porque no tenga ya dos ediciones distintas, sino porque nunca había visto la edición de Orbis de 'Forastero en tierra extraña', de Robert A. Heinlein, en la edición de su Biblioteca de Ciencia Ficción. Además, esta caza supone casi el final de la cuenta atrás: de los 100 ejemplares que componen la colección, ya solamente me quedan 2 por conseguir.
Para finalizar, confirmar la decepción (otro vez más) que ha supuesto la edición de otoño de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Recoletos. No es que los precios estén cada vez más altos (que también), es que algunos puestos directamente vendían libros nuevos ¡¡¡en una feria de libros de ocasión!!!
Simplemente vergonzoso.
11 COMENTARIOS:
Vaya, qué bonita la edición de Orbis de Forastero en tierra extraña. ¿Qué volúmenes te faltan?
En cuanto a la feria del libro viejo y antiguo, estoy totalmente de acuerdo contigo; alguno de los precios es directamente vergonzoso.
Un abrazo.
Sí que son bonitas, sí. Aunque estas portadas están sacadas de la Biblioteca de la Tercera Fundación. Mis libros están más azules y nuevos :-P
¡¡¡AbueeEEEeeEeEEEeEEElOOO!!! ¡¿Que cuáles te faltan?!
Ups, cierto...
Me faltan el nº 44 (Mecanoscrito del segundo origen) y el 58 (Antología de novelas de anticipación I).
Vaya, yo el Mecanoscrito... lo tengo en otra edición. Por fin has conseguido Amos de títeres, ¿eh? ;-)
Por cierto, estoy leyendo La bella durmiente, de Ross McDonald: sobresaliente. ¡Y qué elección más adecuada Paul Newman para interpretar a Lew Archer/Harper!
Un saludo.
Sí, lo de tener libros repetidos es algo que tengo asumido: primero, acabar la colección; luego, ya veré qué hago con las diferentes ediciones.
Ah, Ross MacDonald y Lew Archer, una gozada. Sigue así, joven padawan (:P)
También tengo Escalofrío, que leeré próximamente, intercalando algún Silverberg.
:-D
Conseguido el 58, ya sólo me queda el de Pedrolo :-D
A ver si dispongo de tiempo y aprovecho la entrada "De caza (noviembre)" para hablar de Ross MacDonald (o al menos, de su bibliografía).
Bueno, yo reconozco que soy muy fetichista de los libros amigos de Bruguera en general y de sus colecciones de novela negra en particular. Ya sabes que, donde tú ya sabes, hay mucho a muy buen precio.
Por cierto, busco simenones para lectura de andén. Razón aquí.
Pues no hace mucho he visto un buen puñado de simenones (todos en la misma edición, para que la estantería luzca), aunque no recuerdo en la tienda de cuál de los 3 hermanos :-s
Esta semana te confirmo dónde.
¡Gracias, abuelo! :-)
Publicar un comentario
<< Home