La ESTANTERÍA: MEMORIA de CRÍMENES (Ray Bradbury)
Título original: A Memory of Murder
Traducción: Carlos Peralta
Editorial: Edhasa (1986)
ISBN: 84-350-4001-1
Ficha en 'La Tercera Fundación'.

De la contraportada: "Antes de ser reconocido como uno de los grandes maestros de la literatura fantástica contemporánea, Ray Bradbury siguió durante un tiempo las huellas de Chandler, Hammet y Cain, escribiendo cuentos para revistas como 'Detective Tales' y 'Dime Mystery Magazine' durante lo que fue para el género "la edad dorada de los 40".
Estos admirables cuentos policiales, reunidos ahora en volumen, son en conjunto una extraordinaria colección de personajes y situaciones insólitas, dramáticas o macabras, que muestran la notable versatilidad y la extraña imaginación del joven Bradbury."
Como se nos dice en la contraportada del libro, y nos explica el propio autor en la introducción, estamos ante una recopilación de relatos de un muy joven Bradbury, que antes de desarrollar todo su talento en el campo de la ciencia ficción hizo sus pinitos en la novela policial (los relatos fueron publicados entre los años 1944 y 1948). Se nota que estaba empezando y eso hace que el libro sea un tanto irregular, con unos relatos muy conseguidos y otros bastante flojillos.
Dentro de los que a mí me han parecido los mejores, yo destacaría (como él mismo hace también en su presentación) el primero de todos, 'El pequeño asesino', que si bien no se ajusta demasiado al tema "policial" que se supone el hilo conductor del libro (¿tal vez encajaría mejor en otras recopilaciones como 'El País de Octubre'?) ya deja ver el "estilo" de su autor, un estilo personal "poético, fascinador y melancólico". 'La señora del baúl' tiene también trazas de ese aire melancólico marca de la casa pero todavía sin terminar de despuntar del todo. También me gustaron 'Circo de cadáveres' (amor y asesinatos en un circo), 'La calavera de azúcar' (ambientado en Méjico y sus tradiciones acerca del Día de Difuntos) y 'Media hora de infierno'.
Del resto, 'Asesino en miniatura' y 'Funeral cuádruple' están protagonizados por el mismo personaje, un "odioso" (desde mi punto de vista) antiguo policía que persigue a los delincuentes a su muy peculiar y desquiciante manera (aquí no tengo más remedio que ponerme del lado de los delincuentes, arggg... es en verdad odioso este tipo). Eso sí, tal vez los "malos" de ambos relatos sean un poco "simples" y los cuentos no pasan de un entretenimiento divertido.
Por último, de los que mejor recuerdo me han dejado sólo me queda por hablar de 'No soy tan tonto', un relato simpático donde, sí, al final resulta que no era tan tonto el chico como parecía jejeje.
Además de los reseñados, el libro contiene los relatos:
'Muere un hombre cuidadoso'
'¡Me quema!'
'La larga noche'
'El largo camino de regreso'
'Funeral por los vivos'
'Ayer vivía'
'Los muertos no se levantan'
En general, los cuentos mantienen un buen nivel (para ser de un Bradbury principiante) aunque no se acerca, más que tal vez en algún relato suelto, a los libros de cuentos que son mis preferidos: 'Crónicas marcianas' y 'El hombre ilustrado'.
¿Qué me queda por decir? Amantes de Bradbury, ¿a qué estáis esperando para leerlo? Desconocedores de Bradbury, ¿a qué estáis esperando vosotros también para leerlo?
[Dentro de este mismo género cabe mencionar que Bradbury también escribió una novela, 'La muerte es un asunto solitario', que (creo) anda por casa y que algún día puede que comente también aquí.]
Y saliéndonos del tema pero siguiendo con el autor, decir que ayer mismo se ha hecho público que le ha sido concedido a Bradbury el VI Premio 'Reino de Redonda'. Más información en la web del Rey Xavier I de Redonda (¿Conocéis la historia de este pequeño Reino? Muy curiosa... Tal vez un día escriba algo sobre él).
¡FELICIDADES Mr. BRADBURY, DUQUE del DIENTE de LEÓN!
Etiquetas: De libros
3 COMENTARIOS:
Apuntando en "Próximas compras"... ;)
Uis!! Jejejejjejej... al final claudicaste, según puedo ver (mrgreen)
Mientras pueda tener acceso de manera regular al blog, lo dejaré así ;-)
Publicar un comentario
<< Home